Los falsos mitos del patriarcado son creencias erróneas pero muy extendidas, acerca de la igualdad, el feminismo y la violencia de género, que se viralizan por las redes sociales y hasta aparecen en los medios de comunicación de vez en cuando. No tienen ningún fundamento pero se extienden a gran velocidad y la gente los toma como verdad aunque son totalmente falsos. Internet y las redes sociales contribuyen a extender estos y otros bulos, porque la información viaja a gran velocidad y se viraliza fácilmente. Aunque igual que se pueden usar para extender falsos mitos también se pueden usar para rebatirlos. ¿Y cómo se desmontan los falsos mitos? La mejor forma de hacerlo es consultando los datos que proceden de fuentes oficiales.
Con esta campaña pretendemos visibilizar los tópicos y mentiras del machismo que circulan por Internet las redes sociales y promover la reflexión y la participación de la población más joven.

La campaña incluye un concurso de mensajes en redes sociales dirigido a jóvenes de 13 a 29 años residentes en Sevilla, que deberán publicar su propio mensaje alusivo a la campaña en su perfil de Instagram, Twitter o Facebook, con el hashtag #desmontandoelpatriarcado y una mención a @Colaboratorias. Los mejores posts ganarán un libro sobre igualdad y feminismo:
Grupo de 13 a 17 años: Feminismo para principiantes, en versión cómic-book. De Nuria Varela y Antonia Santolaya.
Grupo de 18 a 24 años: Feminismo ilustrado. Ideas para combatir el machismo. De María Murnau y Helen Sotillo.
Grupo de 25 a 29 años: Nuevos hombres buenos. La masculinidad en la era del feminismo. De Ritxar Bacete.
Se trata de un proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Sevilla a través del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria.
Accede en la siguiente dirección: http://desmontandoelpatriarcado.org