Feria del Libro de Sevilla 2019
Del 23 de mayo al 2 de junio se celebra la Feria del Libro de Sevilla 2019. Como cada año, la FLS nos acerca las novedades editoriales y un sinfín de actividades culturales. Nosotras te contamos las que consideramos más destacadas, de contenido feminista, protagonizadas por mujeres o con enfoque de género. Aquí va el primero de los posts dedicados a la FLS, sobre las actividades programadas para el jueves 23 y el viernes 24 de mayo.

Día 1. JUEVES 23 DE MAYO.

JUEVES 23. 20:00 HORAS.

Elvira Lindo. Conferencia inaugural ‘Literatura, arma y refugio’.

La Feria del Libro de Sevilla 2019 arranca con una conferencia inaugural que correrá a cargo de la escritora Elvira Lindo. Será el jueves 23, de 20:00 a 21:00 horas. Lugar: Pérgola de la FLS. Organizan: Feria del Libro de Sevilla y Fundación José Manuel Lara. Signado en Lengua de Signos Española por colaboración del Centro Andaluz de las Letras.

Día 2. VIERNES 24 DE MAYO.

VIERNES 24. 17:30 HORAS.

Proyección de la película ‘La costa de los murmullos’ de Margarida Cardoso.

La proyección será el viernes 24 a las 17:30 horas en el Consulado de Portugal (Av. del Cid, 1). Presenta: Lídia Jorge. Emisión en VO con subtítulos en español. Entrada libre previa inscripción en protocolo.sevilha@mne.pt Organiza: Consulado General de Portugal.

VIERNES 24. 18:00 HORAS.

Presentación de Cuadernos de medusa. Volumen II.

De 18:00 a 19:00 en La Red. Intervienen: Victoria Borrás, Inmaculada Puche y Nacho Bravo. Organiza: Editorial Amor de Madre.

Cuadernos de Medusa vol. II es un compendio de trece relatos escritos por autoras y autores comprometidos con el movimiento feminista y con la representación de los colectivos LGBTQ+.

En este volumen, la diversidad sigue siendo la protagonista, y de ahí que en este mismo objeto puedas verte envuelta en la más pura, mágica y divertida fantasía o en la más absoluta, desgarradora y dolorosa realidad. Todas estas perspectivas, por muy distintas que sean, se unen en un mismo cometido: hacer brillar aquello que el mundo insiste en mantener oculto.

VIERNES 24. 19:00 HORAS.

Presentación de Los cometas de Miriam, por Miriam Fernández.

Actividad programada de 19:00 a 20:00 y organizada por la editorial Oberón. En la Pérgola de la FLS.

Miriam Fernández, la autora de Los cometas de Miriam, se ha dedicado al deporte, la música, la escritura, la interpretación,… Grandes conquistas, y más para una joven que nació con parálisis cerebral. Desde su nacimiento, su vida ha sido un ejemplo de superación de dificultades físicas, barreras de todo tipo y las miradas cotidianas de quienes no llegan a comprender que una chica con un andador pueda ser feliz y positiva, cantar, reír, actuar y demostrar al mundo que con tesón los sueños se pueden alcanzar.

VIERNES 24. 19:00 HORAS,

Club de lectura feminista.

El mismo día y a la misma hora, se desarrollará el Club de lectura feminista, coordinado por Paola Fernández Zurbarán y organizado por la librería Casa Tomada. En el Espacio Loyola.

VIERNES 24. 20:00 HORAS.

Presentación de El eco de la piel, de Elia Barceló.

Presenta Bea Díaz y organiza el Centro Andaluz de las Letras. En La Red.

El eco de la piel narra la historia de dos grandes mujeres a través del tiempo: Sandra Valdés, una joven historiadora en paro, recibe el encargo de narrar la biografía de Ofelia Arráez, gran empresaria y referente de la moda del calzado femenino. A partir de aquí se desencadena una trama que cambiará la vida de la protagonista.

Elia Barceló es una escritora destacada de ficción en el panorama literario actual. Autora de numerosos relatos y novelas, entre las que podemos destacar El secreto del orfebre, traducida a once idiomas, El vuelo de Hipogrifo y Disfraces terribles, entre muchas otras.

VIERNES 24. 21:00 HORAS.

Homenaje+Concierto. Mercedes de Velilla: la Rosalía de Castro sevillana.

Conferencia, recital poético y actuación musical. Intervienen: Mercedes de Pablos, Inmaculada Palomar y Antonio Campos Bernal. Voces y guitarra de Luigi Maráez y Alime Huma. Organiza: Editorial Renacimiento. En la Pérgola de la FLS.

Durante el fin de semana, asistirán a la FLS la escritora y periodista Rosa Montero, Clara Sánchez, Leticia Dolera… ¡Ampliaremos la información!

En conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, este año se ofrecerán esperiencias sobre viajes y libros, y se contará con Portugal como país invitado. Para estar al día de todas las actividades, visita la web de la FLS y lee su periódico.