La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) ha puesto en marcha la campaña #NoMoreMatildas que busca recuperar referentes científicos para inspirar y fomentar la vocación científica entre niñas y adolescentes.
Se conoce como ‘Efecto Matilda’ a la falta de reconocimiento, de forma sistemática, de los logros de brillantes mujeres científicas, cuyo trabajo a menudo se atribuye a sus colegas masculinos. La primera activista en denunciarlo fue Matilda Joslyn Gage.
Desde AMIT consideran que la falta de referentes femeninos tiene un impacto en las aspiraciones profesionales de las niñas que se traduce en una menor presencia de mujeres en carreras tecnológicas y científicas. De ahí, que la campaña #NoMoreMatildas intente recuperar estas figuras, llevándolas a los libros de texto para que despierten con su ejemplo la vocación científica en niñas, que piensan que la ciencia es cosa de hombres.
La página web de la campaña desarrolla los hallazgos científicos de muchas mujeres a lo largo de la historia, así como cuentos y anexos para libros de texto que se pueden descargar gratuitamente.