Cartel curso sobre conciliación
Curso on line sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el Aula Virrtual Colaboratorias

El curso se dirige a personas trabajadoras, empresarias e interesadas en general, residentes en Andalucía

Colaboratorias pone en marcha un nuevo curso on line sobre conciliación de la vida personal, laboral y familiar, con el nombre Vivir + Trabajar = Conciliar. El curso se desarrollará a partir de septiembre en el Aula Virtual Colaboratorias.

Ediciones y fechas

Con una carga lectiva de 30 horas, se han convocado dos ediciones del curso:

  • la primera será del 7 al 20 de septiembre,
  • y la segunda del 22 de septiembre al 5 de octubre próximos.

La acción formativa se dirige a personas con cualquier perfil (trabajadoras, empresarias, estudiantes, desempleadas…) que tengan interés en formarse en esta materia, con el requisito de ser residentes en Andalucía.

Qué es la conciliación corresponsable

La conciliación de la vida personal, laboral y familiar es el derecho de las personas trabajadoras a compatibilizar las diferentes esferas de su vida. Conciliar implica reorganizar los tiempos y los espacios, y también adoptar medidas en el ámbito laboral (horarios, turnos, vacaciones, etc.) para construir un modelo económico y social más igualitario y sostenible.

La conciliación se entiende como un derecho de la ciudadanía y como una condición para garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Conciliar conlleva también una redefinición de los roles tradicionales de género y de las responsabilidades que asumen mujeres y hombres en relación al trabajo de cuidados y al trabajo remunerado. La presencia, derechos y obligaciones de mujeres y hombres en estos espacios debe ser equitativa y, por tanto, también debe serlo el reparto de tareas relacionadas con el hogar y la familia. Es lo que entendemos por corresponsabilidad.

La corresponsabilidad se refiere a la responsabilidad compartida entre los miembros de la familia ante las obligaciones y deberes en el ámbito doméstico y de cuidados.

Contenidos del curso

En el curso abordaremos estos y otros aspectos de la conciliación. Revisaremos los conceptos más importantes que debemos dominar en este ámbito, expondremos la normativa más destacada, los datos más relevantes sobre empleo y uso del tiempo, los permisos laborales de las trabajadoras y trabajadores que facilitan la conciliación, así como buenas prácticas en las empresas. También expondremos otros contenidos de interés como los derechos laborales de las víctimas de violencia de género o las repercusiones de los problemas para conciliar en la salud.

Además del temario y los materiales elaborados para el curso, se ofrecerán recursos y se fomentará la participación del alumnado en los foros de debate.

Quienes finalicen la formación recibirán un certificado acreditativo.

El curso está subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Este curso forma parte de la oferta formativa de Colaboratorias sobre igualdad entre mujeres y hombres prevista para el próximo otoño, a través del Aula Virtual Colaboratorias. Seguiremos publicando otros cursos próximamente, sobre igualdad, voluntariado y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otras materias.

Cómo solicitar plaza

Para participar en cualquiera de las dos ediciones del curso, hay que solicitar plaza en el Aula Virtual Colaboratorias.

Para ello, con carácter previo a la solicitud de plaza en el curso, es necesario registrarse en el aula virtual, es decir, que la solicitud se hace en dos pasos;

1º. Registro en el Aula Virtual Colaboratorias.

2º. Solicitud de plaza en el curso.

Las personas que ya están registradas solo tienen que identificarse para entrar y solicitar su plaza en el curso.

Recuerda: las plazas son limitadas y el único requisito es ser residente en Andalucía.

Se comunicará la admisión por correo electrónico.